Bajo el lema ‘Todo por Hacer’, la Plataforma Maravillas, ente plural y social donde se agrupan vecinos, comerciantes, asociaciones y entidades del barrio de Malasaña/Universidad/Maravillas (como te guste llamarlo), y donde participa de forma importante la propia Asamblea de Barrio de Malasaña–Dos de Mayo y varios de sus grupos en torno a ella, y muy en especial durante la fase de organización , el Grupo de Educación y Cultura, ha organizado para la semana que viene, del 19 al 22 de febrero, unas jornadas vecinales en el centro cultural Conde Duque, que nos presta sus inmensas y renovadas instalaciones tras unas costosas, prolongadas y polémicas obras de rehabilitación.
El objetivo de las mismas, según la Plataforma es el de “reflexionar juntos sobre las posibilidades de transformación y mejora de la realidad cotidiana de un área, y de quienes la habitan, mediante iniciativas ciudadanas. A través de charlas, conferencias, mesas redondas y talleres, se darán a conocer diferentes experiencias que trabajan con ese afán transformador de la sociedad, esperando que desde el conocimiento prenda la mecha inspiradora y se activen mecanismos de contagio que conduzcan a replicar propuestas y adaptar modelos en nuestro propio barrio”.
Nuestro objetivo además, intentar empezar a recuperar (o “tomar” si lo prefieres) este espacio público inmenso desperdiciado para las ciudadanas del barrio y de Madrid, y por supuesto dar a conocer iniciativas que han surgido de esta Asamblea, todas en forma de grupos abiertos y autogestionados, como el Banco del Tiempo, el Grupo de Política y Economía y sus correspondientes acciones, el Grupo de Acompañamiento para los que se han quedado sin la tarjeta sanitaria pública, el Mercado AGroecológico, etc
Los espacios son inmensos y deben ser nuestros, empecemos acudiendo en masa a estas jornadas, vecin@. Queda poco tiempo, difunde y ¡ven!